II MOVILIDAD DEL PROYECTO ERASMUS+

II MOVILIDAD DEL PROYECTO ERASMUS+ European Common Roots in a Peer and Intercultural Education”, Cittá di Castello, Italia , 14-19 octubre 2019

C:\Users\S410\Documents\Documentos\Erasmus\viaje Italia\Fotos - Google Fotos_files\20191015_183014.jpg Los siguientes alumnos del IES Julio Verne de Bargas, Carlota Sánchez Portal, Elena Villa, José Miguel del Puerto, Julia Serrano, Lucas Sánchez, Pablo Ballesteros, Paula Esteban-Manzanares han participado en la II Movilidad Erasmus+ “European Common Roots in a Peer and Intercultural Education” que ha tenido lugar en Cittá di Castello, Italia, del 14 al 19 de octubre del año en curso.

C:\Users\S410\AppData\Local\Temp\Temp1_Photos.zip\IMG-20191014-WA0000.jpg Allí nos encontramos con seis estudiantes de cada centro participante, el instituto politécnico, ITS “Franchetti Salviani”, que nos acogía en Cittá di Castello, del “Colegiul Economic Ion Ghica” de Targoviste, Rumanía, y la escuela de secundaria, “Mehmet Uzal Sosyal Bilimler Lisesi”de Burdur, Turquía.
El primer día después de un viaje largo, nos recibió en el hotel la coordinadora, doña Rosanna Ofelio. A continuación, todos los alumnos de Turquía, Rumanía y España, nos fuimos a cenar juntos para empezar a conocernos.

A la mañana siguiente fuimos recibidos oficialmente en el ITS Franchetti- Salviani, por la directora, la coordinadora, el profesor Urbano Perucci , y algunos estudiantes. El Instituto Politécnico se extiende en varios edificios. En el primer edificio, el de los alumnos entre 16 y 18 años pasamos la primera parte de la mañana. En el edificio de los alumnos entre 14 y 16 años pasamos la segunda parte, después de ser obsequiados con un café. A los alumnos se les dividió en grupos, guiados por alumnos voluntarios del proyecto para realizar la actividad. Los profesores fuimos acompañados de la coordinadora y del profesor Urbano Perucci.

C:\Users\S410\AppData\Local\Temp\Temp1_Photos (4).zip\20191015_092644.jpg

Nos resultó muy interesante la visita a los talleres, los laboratorios de física y química, la parte de artes gráficas, con ordenadores de última generación, e impresoras 3D.

En el segundo edificio, a unos veinte minutos andando se nos recibió también con mucho cariño y nos hicieron un baile de acogida.

Allí se trabaja la topografía y vimos un simulador de seísmos muy interesante.

Más tarde, fuimos todos a comer juntos a otra escuela.

Por la tarde, estuvimos en la primera ponencia/taller sobre cómo producir un cómic desde una historia dada. “Criterios de composición e ilustración en el cómic”. La impartió un famoso dibujante Andrea Carvagini, Nero, que ha trabajado para la factoría Disney entre otros. Al final se nos pidió trabajar sobre una historia, cómo señalaríamos los momentos más importantes y a partir de allí, empezar a diseñar los dibujos.

Después, algunos alumnos nos hicieron la primera parte de una visita guiada por la ciudad, acompañados de su profesora, Giovanna Mariucci.

Al día siguiente fuimos a visitar un taller tipográfico artesanal, Tipografía Storica Grifani Donati donde don Giovanni Donati continúa la tradición en litografía, estampación tradicional. Fue una lección magistral que no se nos olvidará a ninguno de los asistentes. A continuación, fuimos a ver la colección Burri en el palacio Albizzini. Doña Giovanna Mariucci, nos descubrió este artista de una manera magistral. La proporción aurea nos hizo acordarnos de nuestros compañeros/profesores de dibujo.

C:\Users\S410\Documents\Documentos\Erasmus\viaje Italia\20191016_192904.jpg

Por la tarde, después de comer, nos tocó el segundo taller. Esta vez nos propusieron integrar texto e imagen desde el ordenador, después de explicarnos en qué consiste la relación entre texto e imagen y los programas que se pueden utilizar. Los profesores fueron Mauro Mariotti y Silvia Nucci.

Después, continuamos con la segunda parte de la visita guiada por los estudiantes Erasmus+ con su profesora doña Giovanna Mariucci.

El jueves fuimos a visitar la muestra nacional del Cómic donde se destacaba la obra de Dino Bataglia, famoso dibujante de comics, El ratón Topolino, es una de sus invenciones en el palacio Vitelli. La mañana culminó en la Biblioteca Municipal, en otro maravilloso palacio renacentista, dónde nos recibió la  concejala de Turismo.Por la tarde tuvimos el último taller sobre ilustración. Lo llevó a cabo don Giampaolo Tomassetti, que en una clase combinada teórica y práctica, nos explicó las diferentes formas de ilustración, abstracta, tradicional, combinada. Pusimos en práctica, partir de unos dibujos suyos, nuestra capacidad creativa para ilustrar una historia. Cada grupo de trabajo, mesa, trabajó en un momento de la historia. Al final, los alumnos del encuentro decidieron que las ilustraciones serían una combinación de tradicional y abstracta para el libro a realizar.

C:\Users\S410\Documents\Documentos\Erasmus\viaje Italia\20191017_163553.jpg

Por la tarde tuvimos un poco de tiempo libre, que nuestros alumnos ocuparon en estudiar.

Después de cenar, los alumnos turcos nos hicieron una presentación de las tradiciones e historia de su país a los alumnos rumanos y españoles.

El viernes visitamos por grupos, unas industrias de artes gráficas y litográficas. Seguimos todo el proceso creativo de un libro desde el ordenador, a la plancha de aluminio, a la impresión, a la caja y reparto.

La tarde resultó muy ajustada de tiempo, puesto que fuimos a la colección Burri, situada en un antiguo secadero de tabaco y después tuvimos la clausura y entrega de certificados de asistencia en el ITS Franchetti Salviani. Concluimos el encuentro con una cena de todos los participantes en una de las salas del instituto.

C:\Users\S410\Documents\Documentos\Erasmus\viaje Italia\20191018_161639.jpg

C:\Users\S410\AppData\Local\Temp\Temp1_Photos (1).zip\IMG-20191028-WA0009.jpg

De la descripción hecha se puede deducir que ha sido un viaje muy intenso. No sólo hemos aprendido lo que necesitamos para continuar el proyecto en el que estamos, si no que hemos estado en una ciudad renacentista impresionante, la comunidad escolar del centro nos ha acogido maravillosamente, los alumnos italianos nos han guiado, resuelto dudas cotidianas, y la convivencia intercultural ha sido fructífera. Los alumnos participantes de los diversos países nos han resultado encantadores y muy educados. Nuestros alumnos han brillado por su compromiso con el trabajo, su educación y su saber estar. Han primado los intereses del grupo internacional sobre el suyo. Doña Esther Paule Sastre y Carmen García Beteta, profesora acompañante y coordinadora del proyecto, respectivamente, estamos orgullosas y agradecidas a nuestros alumnos por ello.

C:\Users\S410\AppData\Local\Temp\Temp1_Photos (2).zip\IMG-20191028-WA0004.jpg